Hacía mucho tiempo que queríamos visitar el sudeste asiático, sin poner como requisito algún país en concreto.
A las pocas semanas de nuestro regreso del viaje por Turquía, comenzamos a evaluar posibles destinos de la región, centrándonos básicamente en el coste de los vuelos ya que comparábamos países con costes ‘similares’.
Durante el proceso de selección parecía que Malasia iba a ser el país escogido porque, con diferencia, era el que tenía los mejores vuelos y, sin quererlo, también resultaba ser el país más económico de los tres finalistas que habían quedado (junto a Indonesia y Tailandia). Durante el periodo de decisión hubo también un pequeño debate familiar sobre si hacer un stop-over durante nuestra escala en Abu Dhabi o visitar Singapur; las dos cosas no las veíamos factibles con la cantidad de puntos de interés que teníamos previsto visitar en Malasia. La decisión final fue decantarnos por visitar Singapur ya que realmente estábamos muy cerca y porque seguro que aparecen en el futuro nuevas oportunidades de visitar alguna ciudad de Oriente Medio.
La duración del viaje iba a depender del coste final de los vuelos, pero teníamos claro que iba a rondar las 3 semanas, que es lo que acabó siendo (de viernes a viernes).
¿Cuándo viajar a Malasia y Singapur?
El clima en esta región es bastante similar durante todo el año, pero sí que hay épocas en los que puede haber más lluvias que en otras; por regla general, es un lugar en el que rara vez hace frío (en muchas épocas del año no es extraño ver termómetros durante el día a más de 30 grados con una altísima humedad) y en el que es bastante habitual que te pueda caer un chaparrón (normalmente de poca duración).
Puede haber pequeñas variaciones meteorológicas entre diferentes regiones, pero la mejor época para visitar el país es entre abril – mayo y octubre. Obviamente, los meses en los que hay épocas de vacaciones son los que tienen más afluencia de turistas (julio y agosto sobre todo).
¿Y de precio?
Malasia es uno de los países más económicos del sudeste asiático y se nota. Los alojamientos tienen precios razonables (se pueden encontrar buenos por 50 euros la noche / habitación), muchos atractivos turísticos son gratuitos o con entradas a muy bajo precio y la comida también es muy económica, pudiendo llegar a comer un plato completo por unos 2 euros en algún puesto callejero o en un Food Court. Los desplazamientos también son muy asumibles, tanto si se hace a nivel privado (básicamente con Grab o similares, que son la alternativa a Uber en la zona) como si se usa el transporte público, tanto dentro como fuera de las ciudades.
En cuanto a Singapur, la situación es bastante opuesta en muchos sentidos; de hecho, se comenta que es uno de los países más caros del mundo. Tras nuestra visita, lo que vimos más caro fue el alojamiento y las entradas que tuvimos que pagar para acceder a algunas atracciones turísticas. El transporte (tanto Grab como el público) tiene un precio razonable, aunque considerablemente más alto que su cercano vecino. La comida, por el contrario sí que tiene un precio aceptable (sobre todo si se visitan los Hawker Centers, zonas con multitud de puestos de comida).
Malasia y Singapur han sido nuestra primera experiencia en el sudeste asiático y no hemos podido volver más contentos. Realmente ha sido un viaje lleno de experiencias y aventuras, en las que hemos hecho muchísimas cosas diferentes. Todo ha sido, además, extremadamente sencillo de gestionar.
A continuación tenéis todos los artículos publicados (en desarrollo).
Tareas preliminares
- ¿Qué saber del país antes de ir?
- Ruta completa de 21 días.
- Cómo moverse por el país.
- Pagos y moneda
- ¿Dónde dormir?
- ¿Dónde comer?
Guía de viaje
- ¿Qué hacer en Borneo?
- ¿Dormir en el P.N. Bako?
- Kuala Lumpur en 3 días
- Singapur en 4 días
- The Jewel – El mejor aeropuerto del mundo
- Islas Perhentian
- Georgetown
Números del viaje
- Tiempos y distancias
- Presupuesto
- Busca tu vuelo para viajar a Kuala Lumpur (o Singapur) y para desplazarte por la región en el buscador que utilizamos habitualmente.
- Reserva tu alojamiento para tu viaje por Malasia en Booking. También lo puedes hacer para Singapur aquí.
- Contrata un seguro de viaje con un 5% de descuento aquí. Muy recomendable!
- Hazte con una guía de viaje, te ayudará mucho para moverte. Nosotros utilizamos ésta.
- Compra aquí tu tarjeta de móvil virtual para poder estar conectado en Malasia y aquí; en Singapur. Disfruta además de un 5% de descuento!