• Guías de viaje
  • Un poco sobre nosotros
  • Consultoría viajera
  • Contacto

Con peques se puede

Porque con peques también se pueden hacer cosas

  • Inicio
  • Destinos
    • Cuba
    • Croacia
    • Egipto
    • España
      • Menorca
    • Finlandia
    • Francia
      • Burdeos y alrededores
      • Languedoc – Roussillon
        • Toulousse – Carcassonne
        • Reserve Africaine de Sigean
      • Normandía
      • París
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Italia
      • Cerdeña
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Noruega
    • Reino Unido
      • Escocia
      • Londres
    • República Checa
  • Actividades
  • Parques de atracciones
    • Disneyland
    • PortAventura
    • Tibidabo
  • Viajar con niños

Londres con niños: Guía de viaje

Ya conocíamos Londres… lo visitamos cuando aún no éramos padres y, pese a dejarnos exhaustos a diario, nos quedamos con ganas de más. Sabíamos que volveríamos!

En algún momento, sin saber por qué, nuestra hija mayor (por aquel entonces con 6 añitos nada más) comenzó a pedirnos ir a Londres, tenía mucho interés en conocer la ciudad. Como buenos padres que somos (ejem), no podíamos dejar que se quedara con las ganas de conocerla… Así pues, juntamos su interés con nuestras ganas de volver a la ciudad y comenzamos a planificar una escapada.

Cualquier época es buena para visitar una de las ciudades más importantes del mundo y, tras realizar las típicas cábalas con los calendarios laborales y escolares, decidimos viajar cerca de Semana Santa; para ser más exactos, íbamos a viajar los días previos a los propiamente festivos.

En lo referente a la cuestión meteorológica, los mitos dicen que en Londres llueve mucho, que siempre es gris y triste… y no es cierto; llueve más o menos lo mismo que en otros lugares y puedes disfrutar de un sol radiante en uno de sus fantásticos parques. Eso sí, puedes encontrarte con lluvia en cualquier momento y época del año; con cierta previsión no debería ser un gran problema. Acostumbra a tener unos inviernos fríos y unos veranos no muy calurosos.

En cuanto a la cuestión económica, hay cosas que son buenas y otras que no tanto: Llegar a la ciudad desde casi cualquier ciudad de Europa normalmente es barato si se buscan los billetes con tiempo; sin embargo, dormir es bastante caro y es muy recomendable anticiparse lo máximo posible en la búsqueda de alojamiento si no se quiere acabar durmiendo lejos y/o en un sitio poco agradable a unos precios elevados. Comer no es barato, pero es posible alimentarse sin dejarse los ahorros… Y ya para acabar, muchas de sus principales atracciones (museos, parques, iglesias), son gratuitos… Como veis, hay un poco de todo.

Como dice el refrán, no hay dos sin tres. Se nos quedaron muchas cosas en el tintero y tenemos claro que, en cuanto busquemos una nueva excusa (como por ejemplo que acabe la restauración del Big Ben), volveremos a visitar esta ciudad.

A continuación tenéis todos los artículos publicados (en desarrollo).

Tareas preliminares

  • ¿Cómo llegar a Londres? Transporte y alojamiento.
  • ¿Qué hacer al visitar Londres con niños? La ruta
Señal de Mind the gap en el suelo a la entrada del metro

Guía de viaje

  • Tiendas imperdibles para ir con niños
  • Visitas imprescindibles
  • Museo de Historia Natural y Museo de la Ciencia
  • Princess Diana memorial playground
  • Cuestiones a tener en cuenta
Panorámica de Tower bridge en un día soleado

Números del viaje

  • Presupuesto
  • Busca tus vuelos para volar a Londres aquí.
  • Reserva tu alojamiento en la ciudad aquí.
  • Contrata un seguro de viaje con un 5% de descuento para estar cubierto/a aquí.
  • Hazte con una guía de viaje, te ayudará mucho para moverte. La que usamos nosotros es ésta. Los peques llevaban esta otra
Sígueme en Twitter! Sígueme en Facebook Instagram Pinterest
Booking.com

Copyright © 2021 · Conpequessepuede.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web · Aviso legal · Política de privacidad y cookies