• Guías de viaje
  • Descuentos y ventajas
  • Un poco sobre nosotros
  • Consultoría viajera
  • Contacto

Con peques se puede

Porque con peques también se pueden hacer cosas

  • Inicio
  • Destinos
    • Albania
    • Cuba
    • Croacia
    • Egipto
    • España
      • Menorca
    • Finlandia
    • Francia
      • Burdeos y alrededores
      • Languedoc – Roussillon
        • Toulousse – Carcassonne
        • Reserve Africaine de Sigean
      • Normandía
      • París
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Italia
      • Cerdeña
      • Toscana
      • Venecia
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Malasia y Singapur
    • Noruega
    • Portugal – Azores
    • Reino Unido
      • Escocia
      • Londres
    • República Checa
    • Turquía
  • Actividades
  • Parques de atracciones
    • Disneyland
    • PortAventura
    • Tibidabo
    • Cité de l’Espace
  • Viajar con niños

Turquía en familia: Konya, Derviches y tradición

6 octubre, 2025 Por Oscar Espinosa Deja un comentario

¿Por qué visitar Konya?

La ciudad de Konya seguramente no sea una de las más visitadas durante un viaje por Turquía, pero bien merece una visita por varias razones. La primera de todas, por ubicación: se encuentra a medio camino entre la costa turca y la Capadocia, así que si se viaja en coche es un lugar ideal para parar y recargar pilas.

Por otro lado, puede ser toda una experiencia el salirse de los lugares tan turísticos del país. Se trata de una de las mayores ciudades del país, muy activa económicamente, con multitud de estudiantes universitarios y, también, la ciudad más conservadora del país. Aquí encontrar alcohol puede ser más difícil que en otros lugares, hay que vestir con más decoro y conviene mantener un perfil discreto.

Esta ciudad es muy importante culturalmente por ser el lugar que alberga la tumba de un gran poeta y filósofo sufí llamado Jalal ad-Din Muhammad Rumi, más conocido como Mevlana. Se trata de un importante centro de peregrinación para los seguidores del sufismo.

¿Cómo llegar?

Nosotros viajábamos en coche desde la costa turca (zona de Antalya) y fue como llegamos recorriendo carreteras principales; debido a su importancia es una ciudad excelentemente comunicada. Os explicamos otras formas para llegar a una de las ciudades más importantes de la región de Anatolia:

  • Tren de alta velocidad: Hay trayectos directos entre Konya y alguna de las ciudades más importantes del país, como Estambul o Ankara.
  • Avión: Dispone de aeropuerto y está conectado con los dos aeropuertos de Estamul.
  • Autobús: Dispone de conexiones directas con la mayoría de ciudades importantes del país, incluyendo Capadocia (Goreme), la costa (Antalya), Pamukkale o incluso Estambul (11 horas de trayecto).

Además de conocer todo lo que rodea a los derviches, ¿Qué hacer?

Visitar el Museo Mevlana

Pese a ser para muchos una parada de paso entre Capadocia y la costa turca, hay muchas cosas que hacer; la principal, como hemos explicado antes, es conocer la tumba de Mevlana en su espectacular museo en el centro de la ciudad. Su icónica cúpula turquesa es todo un símbolo de su ciudad y en su interior es posible ver multitud de tumbas históricas y objetos sagrados en un antiguo convento y mausoleo.

Recorrer el jardín tropical de mariposas de Konya

Un lugar de lo más curioso; se trata de un jardín tropical en el que las mariposas vuelan libres por el entorno.

Disfrutar del Parque Turk Yildizlari

Un gran parque en el que descansar, jugar y divertirse al aire libre.

Visitar la Madrasa Karatay

Actualmente es la sede del Museo de los trabajos en Azulejos, es una bonita construcción del año 1251, destacando su cúpula interior y su entrada principal.

Recorrer Mezquitas y zocos

Por la ciudad se pueden encontrar mezquitas de diferentes tamaños y épocas, como las de Alaadin, Aziziye o Selimiye. Muy recomendable también perderse por alguno de sus zocos al aire libre.

¿Qué comer?

Etli Ekmek

Es la comida más famosa de la ciudad; se trata de una especie de pizza alargada y muy fina. Normalmente lleva carne picada y se sirve especiada que se cuece en un horno de piedra.

Mevlana Boregi

Hojaldre salado relleno de queso, patatas o carne picada y enrollado en espiral que se hornea.

Los derviches giróvagos

Konya es la cuna de los derviches giróvagos. Esta danza-ritual, que se conoce como Sema es una mezcla de espectáculo y rezo, haciendo que los derviches vayan girando en círculos y sobre si mismos simbolizando el movimiento de los planetas y del ciclo de la vida de forma hipnótica.

Si quieres ver una Sema auténtica, este es el lugar. Se pueden ver en tres lugares:

  • Centro cultural Mevlana: Normalmente los sábados a las 19.00, tiene un coste de unos 4 – 5 euros
  • Centro de cultura IRFA: Viernes a las 20.00 y domingos a las 14.00. Es más difícil conseguir entradas y se recomienda llegar con anticipación. Las entradas cuestan unos 20 euros.
  • Museo Mevlana: Fue donde lo vimos nosotros, es un espacio muy pequeñito detrás del museo y se entra por detrás. Conviene preguntar por los horarios. Una experiencia muy íntima al aire libre.

Recomendamos confirmar horarios y precios ante posibles cambios una vez conozcas las fechas de tu visita.

Este artículo forma parte de la guía de viaje de Turquía en familia. Consulta el resto de artículos aquí.

Publicado en: Turquía Etiquetado como: konya, Turquía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Óscar Espinosa + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web conpequessepuede.com + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter! Sígueme en Facebook Instagram Pinterest
Busca tu alojamiento aquí
Contrata tu seguro con descuento

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme El Genesis Framework · WordPress · Acceder