París es una de las grandes capitales mundiales; no obstante, no la teníamos como un destino prioritario en nuestra lista viajera… Un roadtrip por Normandía y una visita a DisneyLand París hizo que aprovecháramos para conocerla y, ciertamente, nos encantó. Al ser una primera visita nos centramos bastante en las típicas visitas y no tanto en actividades específicas para niños (aunque alguna hicimos y muchas de las tradicionales las disfrutaron tanto como nosotros). Durante los 4 días que estuvimos en París conocimos:
Montmartre y el Sacré Coeur
En lo alto del encantador barrio de Montmartre se encuentra la basílica del Sacré Coeur, uno de los lugares con las mejores vistas de París. Es una de las visitas imprescindibles cuando se conoce la ciudad, y hay varias maneras de llegar hasta arriba. Nosotros aprovechamos que teníamos la Paris Pass e hicimos una de las visitas recomendadas con niños: Subir hasta la basílica en un trenecito turístico. Se coge justo delante del Molin Rouge y, durante 40 minutos, se va subiendo por callejuelas hasta llegar a la basílica (también se puede subir andando, en bus o en funicular). Este barrio bohemio invita a pasear por sus callejuelas y revivir escenas de películas como Amelie, Moulin Rouge y otras famosas películas. Por supuesto, hay que visitar también la basílica del Sacré Coeur (tiene entrada gratuita aunque aquí puedes hacer una visita guiada).

Torre Eiffel (de día y de noche)
El icono de la ciudad y uno de los símbolos más reconocibles del mundo. Conviene conocerla por dentro y por fuera, de día y de noche… A los peques de la casa (y a quién no!) les va a encantar subir; es altamente recomendable llevar la entrada ya comprada y así evitar las terribles colas que se pueden llegar a formar, así que compra tus entradas aquí. Nosotros no subimos hasta la tercera planta (arriba del todo) al no haber entradas disponibles para el día que nos interesaba, pero hay gente que dice que subiendo a la segunda es suficiente y que incluso las cosas se ven mejor… esto, a gusto del consumidor.
Por supuesto, también hay que recorrer los alrededores: Por la parte norte, la zona de Trocadero, con unas vistas increíbles y a la que, seguramente, vuelvas más de una vez… Por la parte sur, ya habiendo cruzado el río, la parte del Campo de Marte, una extensísima alfombra verde en la que descansar de las más que probables caminatas por la ciudad…
Mucha paciencia por esta zona porque el acoso de vendedores puede ser importante.

Crucero por el Sena
Otra de las actividades que realizamos con el Paris Pass y que es algo que gusta a toda la familia. Permite ver algunos de los monumentos más famosos de la ciudad desde otro punto de vista, como pueden ser la propia torre Eiffel, los museos de Orsay y el Louvre o la catedral de Notre Dame. Acostumbra a durar una hora y mediante audioguías se puede tener información interesante. Si no dispones del París Pass, puedes comprar la entrada únicamente para el crucero en este enlace.
Museo del Louvre
Dicen que es uno de los museos más importantes del mundo, por lo que su visita es prácticamente obligada. La duda viene en si es lo más recomendable, hacer una visita a un museo enorme con niños pequeños que no saben de arte… Nosotros lo visitamos aprovechando que teníamos la entrada libre con el París Pass, pero fue una visita fugaz para ver poco más que la Gioconda y la Venus de Milo. Entramos un poco antes de que faltara una hora para el cierre y vimos ambas obras completamente solos y sin agobios.
Notre Dame, Conciergerie y Sainte Chapelle
Posiblemente, una de las zonas más bonitas de la ciudad, la Ile de la Cité tiene algunos monumentos más importantes. A la maltrecha Notre Dame, que ya de por si es espectacular (muy recomendable la subida a las torres si está disponible), se le unen lugares como la Conciergerie y la Sainte Chapelle, una pequeña capilla con unas cristaleras realmente espectaculares que fue una de las cosas que más nos gustó.
Si queréis acceder fácilmente y sin colas, aquí tenéis una entrada combinada.

Bus turístico
El bus turístico tiene sus ventajas y sus inconvenientes; centrándonos únicamente en las ventajas (seamos positivos), ayuda a tener una visión de la ciudad, la distancia entre los principales puntos de interés y a los peques les encanta ir en la planta de arriba escuchando las explicaciones. Al igual que muchas de las actividades que estamos comentando en este artículo, también lo teníamos incluido en el París Pass. También podéis comprar únicamente el billete para el bus turístico aquí.
Campos Elíseos / Arco del Triunfo
Recorrer los campos Elíseos y llegar hasta el Arco del Triunfo es también una de las típicas actividades a realizar en una primera visita a París con niños… Para los peques, seguramente recorrer esa interminable avenida no tenga demasiado interés, sobretodo la parte alta en la que abundan las tiendas de lujo, pero el Arco del Triunfo sí que merece la pena. Nosotros no subimos a lo alto del mismo; ya habíamos ido a algunos lugares con vistas… aunque si queréis subir, aquí podéis comprar las entradas.
Galerías Lafayette y Ópera Garnier
Muy cerca entre ellos, visitar las famosas galerías es muy recomendable… no sé si llegaréis a comprar algo, pero su interior es realmente espectacular. En cuanto a la ópera, creemos que debe ser un lugar también muy bonito (e incluido en la París Pass), pero no pudimos acceder a su interior porque un amable (ejem) guardia de seguridad no nos dejó pasar porque faltaba poco rato para cerrar. Por lo que hemos visto en fotografías, se ve alucinante.

Acuario de París
Esta sí que fue una visita plenamente para los más pequeños y también la teníamos incluida en la tarjeta de visita de la ciudad y que se encuentra muy cerca de la Torre Eiffel. A los niños les gustó bastante, sobretodo porque tienen un amplio recinto para tocar algunas especies; a nosotros nos pareció un poco flojo para ser el acuario más importante de la ciudad (aunque no es el único); quizás tenga que ver que es uno de los acuarios más antiguos del mundo y comparado con algunos más nuevos pierda un poco de interés.

Free Tour (en familia)
Aunque en esta primera visita no nos encajó realizar alguno, siempre recomendamos hacerlo, normalmente da una visión genérica de qué ver, te explican ciertas curiosidades y algunas cosas que quizás no hayas tenido en cuenta; como París es muy grande, mejor centrarse en algunas zonas… en este artículo os recomendamos este por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo.
Si un free tour no os acaba de encajar, hay un tour (este no es gratis) especialmente indicado para familias! Puedes comprar las entradas aquí.
Al ser nuestra primera visita a París dedicamos mucho tiempo a ‘conocer los básicos’ (y aún nos quedaron muchos!), así que las visitas eran más tradicionales que en otras ocasiones, cuando quizás las visitas se adapten algo más a los más pequeños de la casa… además, después de estos días, ellos tenían su recompensa visitando Disneyland París 😛
¿Qué os parece? ¿Tenéis sugerencias para cuando volvamos a visitarla? ¿Conocéis más actividades para niños? Os leemos en los comentarios!
Consulta toda la información de nuestro viaje por Francia en la Guía de viaje.
Muy interesante
Muchas gracias por tu comentario!