• Guías de viaje
  • Descuentos y ventajas
  • Un poco sobre nosotros
  • Consultoría viajera
  • Contacto

Con peques se puede

Porque con peques también se pueden hacer cosas

  • Inicio
  • Destinos
    • Albania
    • Cuba
    • Croacia
    • Egipto
    • España
      • Menorca
    • Finlandia
    • Francia
      • Burdeos y alrededores
      • Languedoc – Roussillon
        • Toulousse – Carcassonne
        • Reserve Africaine de Sigean
      • Normandía
      • París
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Italia
      • Cerdeña
      • Toscana
      • Venecia
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Noruega
    • Reino Unido
      • Escocia
      • Londres
    • República Checa
  • Actividades
  • Parques de atracciones
    • Disneyland
    • PortAventura
    • Tibidabo
  • Viajar con niños

Laponia finlandesa: ¿Qué ropa llevar en invierno?

23 enero, 2019 Por Oscar Espinosa 23 comentarios

Cuando uno empieza a preparar un viaje para ir a conocer a Papá Noel (entre otras muchas actividades que ya os contaremos), una de las primeras dudas que surgen es: ¿Qué ropa llevar si viajamos en invierno?

Para nosotros fue una de las cosas más complicadas porque, pese a que hay varios blogs que hablan de viajes en familia y tratan el tema, es algo que genera dudas… Vamos a intentar plasmar en este post lo que nos habría gustado encontrar cuando buscábamos información al respecto. Esperamos que os sea útil.

El tiempo

Empecemos hablando de la meteorología: La época de nieve suele comenzar entre noviembre y diciembre y se puede disfrutar normalmente hasta abril. En nuestro caso, la nieve se hizo esperar más de los deseable y no llegó hasta la primera semana de diciembre…

En cuanto a la temperatura, la media va bajando en la misma época alcanzando su punto más frío normalmente en enero – febrero, con temperaturas diarias que normalmente oscilan entre -25 y -15. En diciembre son algo más altas y se mueven entre los -15 y -5 durante el día.

La ropa

La mejor forma de ir vestido a este lugar es hacerlo por capas; normalmente tres (interior, ropa y abrigo). Además, hay que llevar gorro, guantes y calzado adecuado.

Así iban los peques normalmente

Capas interiores

Es una de las cuestiones más importantes en lo que se refiere a la ropa. Una camiseta y una malla térmica de calidad hace de barrera y mantiene el calor corporal.

Encima de esa primera capa térmica podéis llevar ropa normal, aunque claro, tened en cuenta la temperatura exterior. Normalmente, una sudadera o un jersey que abrigue es suficiente si no se es muy friolero. Si hiciera mucho frío se podría añadir alguna manga más; en la parte inferior, depende de la actividad que se vaya a realizar: Nosotros llevamos pantalones de esquiar aunque en alguna ocasión incluso nos pusimos tejanos. En este sentido, nuestra recomendación es que los peques siempre lleven pantalones de esquiar porque es posible que acaben interactuando bastante con la nieve…

Nuestra ropa térmica la compramos en outlets online y eran de marca reconocida en este tipo de prendas (Odlo, CMP).

¿Cuántas mudas?

Esta era otra de las grandes dudas que teníamos: Para menos de una semana allí, ¿Cuántas mudas hay que llevar de ropa térmica? En un principio habíamos planeado dos, pero finalmente nos acabamos llevando una. Si el alojamiento en el que se va a estar dispone de lavadora y secadora, con una muda es suficiente. Con pocas noches igual ni os hará falta lavarla; de esta forma os ahorrareis dinero si tenéis que comprarla… y sitio en la maleta.

Abrigo

Junto a la ropa térmica esta es otra de las partes importantes. Por supuesto, debe mantener el calor corporal y ser impermeable (puede valer repelente al agua, aunque en determinadas situaciones se puede llegar a mojar). Una capucha puede ser útil, aunque no es imprescindible.

Los peques llevaban chaquetas de ski y los mayores chaquetas impermeables, similares a las que se pueden llevar en invierno por nuestra zona. Si no disponéis de este tipo de abrigo, nosotros encontramos algunas cosas en Outlets y en Wallapop

Preparada para ir con las motos de nieve

Calzado

Si se tiene frío en los pies, se tiene frío en todo el cuerpo, así que llevad buenas botas y calcetines. Escoged un calzado que aguante más frío del que teóricamente vayáis a tener en la época de vuestra visita. Complementadlo con calcetines de lana de merino y sintéticos (a ser posible, no gruesos); el algodón no es recomendable porque si los pies sudan se mojan y eso no es una situación cómoda.

Intentad que las botas vayan un poco holgadas; es mejor para que se mantenga la temperatura del pie.

Nosotros recurrimos a botas de nieve de marcas reconocidas en deportes de invierno (compradas en Outlets) para los adultos y las de los peques eran Decathlon (de gama media). Los calcetines que llevábamos todos eran de Ski y los compramos en un outlet online.

Complementos

Es muy importante llevar la cabeza tapada cuando se vaya a estar rato en la calle así que hay que pensar en llevar un gorro.

En cuanto a las manos no se pueden llevar destapadas continuamente porque del frío llegan a doler. Unos guantes táctiles para el uso de terminales móviles son muy útiles, aunque muchos de ellos no aguantan temperaturas bajas. Aquí hay varias alternativas: una de ellas puede ser complementar unos guantes táctiles sencillitos con unos guantes que aguanten bien el frío y llevar puestos los dos pares; por supuesto, también hay guantes táctiles buenos, aunque acostumbran a ser bastante caros. Si escogéis la opción de llevar los dos pares de guantes, aseguraos que os caben simultáneamente.

Los adultos llevábamos guantes sencillitos de Decathlon y no eran suficientes para aguantar el frío; llevábamos unos táctiles también de esta tienda y usados conjuntamente aún se nos quedaban cortos. Los peques llevaban guantes Decathlon también (mejores que los nuestros).

Actividades al aire libre

Si realizais actividades al aire libre con alguna de las muchas agencias de la zona lo más normal es que os dejen ropa. Si hacéis varias con la misma, lo más habitual es que os la dejen para toda la estancia.

El equipo que normalmente prestan es bastante completo: Mono, calcetines, botas y guantes. La mayoría de las veces esta ropa sustituye a las capas exteriores que se puedan llevar propias (sobretodo abrigo, pantalones y botas) y los calcetines se ponen encima de los propios. No es la ropa más cómoda del mundo, pero cumple su función y frío no se pasa 🙂

Os recomendamos que os informéis de este tema si vais a reservar varias actividades.

En nuestro caso nos dejaron la ropa en la primera excursión que hicimos y la tuvimos hasta el día antes de irnos de Rovaniemi; realmente únicamente la utilizamos durante las excursiones, aunque si nos hubiera hecho falta la habríamos recurrido a ella.

La ropa que llevábamos para las actividades

Y con esto, creo que ya está todo lo referente a la equipación explicado. Por supuesto, quedamos a vuestra disposición si necesitáis cualquier tipo de ayuda en este aspecto.

Puedes consultar todos los artículos de nuestro viaje a Laponia en nuestra guía de viaje.

Publicado en: Finlandia Etiquetado como: Finlandia, laponia, preparación

Comentarios

  1. Michan dice

    31 enero, 2019 a las 15:03

    Hola. Pasaba por tu blog después de ver tu artículo en Facebook y como he estado en Finlandia (muchas, muchas veces) me ha entrado curiosidad. Me parecería importante recalcar la necesidad también de incluir en la vestimenta calzoncillos largos, pues aunque piquen un poco ayudan mucho a calentar las piernas. En algunas ocasiones una braga de cuello o una bufanda también se agradece. Y ya para acabar, para el torso me parece más que suficiente llevar primero una camiseta finita (yo nunca he necesitado mallas térmicas ni nada por el estilo) y después ya un buen jersey que te puedas quitar si vas a restaurantes y tal. Así no pasas calor en los locales 🙂 .
    ¡Mucha suerte con el blog!
    ¡Saludos!

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      31 enero, 2019 a las 15:16

      Gracias por tu comentario! Al final lo que tú dices de ropa interior larga y camiseta lo sustituimos por la ropa térmica 🙂

      Responder
  2. Icar dice

    10 septiembre, 2019 a las 14:07

    Hola!! Casualmente tenemos en mente hacer ese viaje!! Y hemos estado mirando si valdría la pena ir con un bebé de tan sólo un añito? M da algo de miedo el frío q pueda hacer…
    Y otra cosa, por dónde lo habéis contratado?

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      10 septiembre, 2019 a las 15:10

      Hola! Si queréis que el peque lo disfrute igual es demasiado pequeño… en cuanto al frío no hay problema, únicamente hay que ir bien abrigado.

      Nosotros lo preparamos todo por libre, sale mucho más económico.

      Responder
  3. Majo dice

    24 septiembre, 2019 a las 09:42

    Hola, muy buen artículo, muy útil y ameno. Enhorabuena.
    Ícar, nosotros viajamos para nochevieja a Laponia con una niña de 4 años y el niño que acabará de cumplir 1 año…supongo que el bebé no se acordará del viaje, pero las sensaciones si quedarán….
    Gracias

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      24 septiembre, 2019 a las 14:10

      Claro que sí, algo quedará seguro… Qué mágico, estar en fin de año allí!

      Responder
  4. Nana dice

    1 octubre, 2019 a las 23:14

    Hola ! Yo viajaré a Laponia a principio de diciembre con dos bebes de 2 años y 1 año.
    La verdad que estoy en los primeros primeros preparativos y estoy un poco asustada x si pasas demasiado frío. Me preocupa el tema de que mantengas los guantes o los gorros ya que son muy inquietos y de no controlarse el frío que puedan pasar sobre todo por el un añito que aún no habla. Gracias x haber creado el blog me ha dado un respiro ver que no estoy sola.

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      2 octubre, 2019 a las 09:24

      No te preocupes más de lo necesario… no creo que se quiten los guantes ni los gorros, es incómodo estar sin ellos.

      Para no pasar frío lo único que hay que hacer es ir bien equipado (incluido los pies), nada más 😉

      Ya veréis qué bonito 🙂

      Responder
  5. Javier dice

    2 octubre, 2019 a las 23:26

    Hola ! De pantalones para uso diario allí en la ciudad para ir al centro y demás. Sin hacer actividades de la nieve. Voy en diciembre, fin de año. ¿Que pantalones recomendarías para lo que te dije anteriormente?
    Gracias!!

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      3 octubre, 2019 a las 10:19

      Hola.

      Yo llegué a ponerme tejanos (con térmicos debajo); pero no hacía muchísimo frío… Igual si la temperatura es muy baja los ‘de nieve’ te protejan más.

      Oscar

      Responder
  6. Iagoba Lozano dice

    19 octubre, 2019 a las 06:59

    Hola!!!
    En menos de 15 días salimos para allí con un niño de dos años y medio y tenemos todo prácticamente preparado hasta que nos ha surgido una gran duda… llevar o no llevar la silla de paseo!!! Sonará a tontería pero nuestro niño está acostumbrado cuando viajamos a dormir la siesta en su silla de paseo y aquí por el tema hielo y nieve no sabemos si es factible, me refiero que igual con las ruedas que llevan aquí las sillas… allí hacemos el bobo jajaja.
    Muchas gracias por todo.

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      19 octubre, 2019 a las 23:20

      Hola! Qué envidia!

      Respecto a la silla… creo que va a depender del lugar donde durmáis. Si estáis en la ciudad igual sí se pueden usar los cochecitos, pero fuera… complicado. Estoy haciendo memoria y no me viene a la cabeza ver muchos cochecitos (aunque lo mismo es que no me fijé). Yo creo que la llevaría… no os va a costar dinero (solo espacio) y allí valoráis.

      Pasadlo genial!

      Responder
      • Iagoba dice

        21 octubre, 2019 a las 22:00

        Muchas gracias por responder!!!
        Vamos a hacer eso, no vamos a pisar más q un día Tromso y otro el Santa Claus Village, los demás días es por zona rural pero aunque sea para que duerma si entramos a algún restaurante nos vendrá bien.

        Responder
  7. Monica sotelo dice

    13 noviembre, 2019 a las 22:31

    Hola! Muchas gracias por el
    Blog, nosotros salimos para Ruka el 14/12 y tb estoy asustada por el frío. Lo que tengo son pantalones de caminar que son con un poquito de forro polar por dentro ( poquito) y como de repelente de lluvia por fuera y jerséis de Lana gruesos, pensaba llevar esto con camiseta y mallas térmicas y de abrigo el mono que nos proporciona el mayorista con el que vamos. Creéis que así vamos bien?

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      13 noviembre, 2019 a las 22:39

      Hola.

      Aunque os pongáis el mono del mayorista supongo que también llevaréis chaqueta, no? Si hace mucho frío incluso os lo podríais dejar… Tampoco os olvidéis de las manos y los pies (y de tapar la cabeza!). Ya veréis como todo va estupendo.

      Responder
  8. Jose dice

    21 noviembre, 2019 a las 12:53

    Yo lo que más problema que tengo con la ropa es la maleta, que ocupa el triple!! jaja. Pero menos mal que tenemos la suerte a día de hoy que pesan bastante menos que hace años!

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      21 noviembre, 2019 a las 21:57

      No creas… tampoco se va muchos días y mucha de la ropa que más abulta ya la llevas puesta 🙂

      Responder
  9. Yenisel dice

    11 diciembre, 2019 a las 23:24

    Súper útil tu información, Dios mío, por fin encuentro algo que me deje más tranquila! El próximo 23/12 nos vamos a laponia a ver a papa Noel y a todas esas actividades exteriores con mi niña de tres años, gracias a ti me voy a ahorrar un montón de dinero en ropas térmicas Merino(90€ solo la camiseta) me recomiendas algún sitio donde comprarla más barata? 🎄 gracias

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      12 diciembre, 2019 a las 08:28

      Hola!

      Ese era el objetivo del post… ayudar a aclarar las ideas :D.

      Nosotros compramos en tiendas especializadas en deportes de montaña (en su versión outlet), tanto físico como online. En Wallapop también compramos cosas.

      Igual para online vas algo justa (o tienes que asegurar muy bien la entrega).

      Pasadlo genial!

      Responder
  10. Ana Illade Fornos dice

    26 febrero, 2021 a las 13:33

    Hola, se que igual no dices el nombre de los outlets online por no hacer promoción. Pero te estaría muy agradecida si me lo puedes mandar aunque sea por mail (anaillade@hotmail.com)
    Mil gracias de antemano.

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      1 marzo, 2021 a las 14:01

      Hola Ana.

      Tal y como comentaba un poco más arriba, utilizamos páginas de segunda mano como Wallapop o Milanuncios (ahora también podríamos añadir Facebook Marketplace), campañas de outlet de ventas (tipo Privalia) y outlets específicos, tanto online (como SnowInn) como físicos (La Roca Village o similares).

      Espero que te sirva! Un abrazo.

      Responder
  11. Pepa dice

    5 febrero, 2022 a las 16:39

    Hola, nosotros vamos del 26 de noviembre al 1 de diciembre. En esas fechas estará nevado? Es lo que esperamos, por los peques.

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      7 febrero, 2022 a las 18:35

      Hola!

      Lo cierto es que el tiempo es una absoluta lotería… cuando fuimos nosotros, en octubre y la primera semana de noviembre había nieve para aburrir y en una semana se deshizo toda porque subieron las temperaturas y se puso a llover. Por suerte volvió a nevar justo los días que viajábamos y pudimos disfrutar de esos paisajes y actividades en la nieve.

      Espero que cuando vayáis esté todo blanco y precioso! Ya nos iréis contando 😉

      Oscar

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Óscar Espinosa + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web conpequessepuede.com + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter! Sígueme en Facebook Instagram Pinterest
Booking.com
Iati seguros

Copyright © 2023 · Conpequessepuede.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web · Aviso legal · Política de privacidad y cookies