• Guías de viaje
  • Descuentos y ventajas
  • Un poco sobre nosotros
  • Consultoría viajera
  • Contacto

Con peques se puede

Porque con peques también se pueden hacer cosas

  • Inicio
  • Destinos
    • Albania
    • Cuba
    • Croacia
    • Egipto
    • España
      • Menorca
    • Finlandia
    • Francia
      • Burdeos y alrededores
      • Languedoc – Roussillon
        • Toulousse – Carcassonne
        • Reserve Africaine de Sigean
      • Normandía
      • París
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Italia
      • Cerdeña
      • Toscana
      • Venecia
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Noruega
    • Reino Unido
      • Escocia
      • Londres
    • República Checa
  • Actividades
  • Parques de atracciones
    • Disneyland
    • PortAventura
    • Tibidabo
  • Viajar con niños

Viaje a Noruega: Cómo moverse por el país

17 noviembre, 2016 Por Oscar Espinosa 4 comentarios

Noruega es un país muy grande pero con no mucha población (Bergen es la segunda ciudad más grande del país y tiene 275000 habitantes). Tiene buenas infraestructuras de transporte público (barco, tren y autobús) que conectan prácticamente cualquier pueblecito que se pueda considerar como tal (aunque no hablamos de las frecuencias, eso es otro cantar), pero también hay que tener en cuenta que puede limitar el acceso a algunas zonas más apartadas. La red de ferrocarril o de transporte marítimo es mucho más limitada que la que pueden ofrecer los autobuses.    

Paisajes espectaculares por cualquier sitio…

Viajar en transporte público es muy cómodo, eficiente y quizás menos caro que en coche, pero no es oro todo lo que reluce. La desventaja radica en la dificultad añadida de poder acceder a determinados lugares (glaciares o cascadas, por ejemplo) o de hacerlo a la hora oportuna para nuestro viaje. Esto es un tema importante porque no podemos olvidar que muchas de los atractivos que tiene el país están en plena naturaleza. Si no se dispone de mucho tiempo quizás no sea la forma más óptima de viajar.   Nosotros optamos por alquilar un coche familiar desde este enlace, nuestra página de referencia para alquilar vehículos. No es la opción más económica pero para nosotros era la que más libertad nos daba y con la que mejor podíamos aprovechar el tiempo. Eso sí, no os penséis que al ser un país productor de petróleo la gasolina es barata…

Nuestro medio de transporte principal

Valoramos de forma superficial la posibilidad de alquilar una autocaravana. Nos llamaba la atención porque también da mucha libertad de movimientos y hace que ahorres en alojamiento, pero el hecho de no haber realizado ninguna salida para valorar nuestra adaptación y la de los peques nos hizo descartarla. Creemos que lo mejor es probarla antes en un ambiente más cercano y menos días.    

Ferries, túneles y puentes  

Si preparas un viaje a Noruega no pararás de leer que los paisajes que se ven mientras te desplazas son espectaculares y no faltan a la verdad… Lo que no se dice tanto es que durante mucho rato el paisaje es… negro. De los 2.000 kilómetros que hicimos en coche, varios centenares de ellos los pasamos dentro de túneles de todo tipo: muy cortitos, muy largos (el de carretera más largo del mundo, el tunel de Laerdal, de 24,5 Kms), con rotondas en su interior, en espiral subiendo o bajando montañas e, incluso, alguno por debajo de un fiordo.   Los puentes también tienen un importante papel en la red de carreteras del país, algunos tan espectaculares como Hardangerbrua, una espectacular obra de ingeniería (el puente colgante más largo de Noruega y el 10º del mundo) por la que pasas con la boca abierta y que aparece de la nada. Lamentablemente cuando lo cruzamos llovía a mares y, pese a vivir la experiencia de cruzarlo, fue imposible sacar una foto buena que dejara constancia de nuestro paso 🙁

Túnel de Laerdal… con una rotonda!

    Cuando no hay puentes ni túneles, la forma más rápida de cruzar de un lugar a otro de un fiordo es el ferry. Utilizamos decenas de ellos durante nuestro viaje; desde unos que duraban 5 minutos hasta otros de más de una hora de trayecto. Es un medio de transporte tan habitual que no es necesario reservar nada; en la mayoría de los casos no tendrás que esperar más que unos minutos para que llegue el siguiente.   Debido a la cantidad de ferries que se llegan a coger acaba siendo una partida económica destacable y prácticamente inevitable si se va con transporte privado, a no ser que quieras que un trayecto en ferry de media hora se pueda convertir en una carretera sinuosa de varias horas… No olvidemos tampoco que algunos de estos ferries son trayectos espectaculares que permiten disfrutar de los que se consideran algunos de los fiordos más bonitos del mundo, como el de Geiranger o el de Naerofjord.    

Trayecto por el fiordo de Geiranger

    Lo cierto es que nuestros peques disfrutaban con estos cambios en el transporte… que si ahora un túnel, que si ahora un puente, luego subimos a un barco. Al menos era otra forma de que estuvieran entretenidos durante los largos desplazamientos.    

En definitiva, multitud de situaciones para sortear la complicada orografía del país. Tenedlo en cuenta cuando planifiquéis la ruta.    

Tienes toda la información de nuestro viaje por los fiordos en nuestra Guía de viaje.

Publicado en: Destinos, Noruega Etiquetado como: Noruega, preparación, transporte, viaje

Comentarios

  1. Vigopeques dice

    18 noviembre, 2016 a las 14:23

    Estoy empezando a pensar que la oficina de turismo de Noruega os tendría que patrocinar. Me estáis creando una necesidad que no tenía y ahora sólo pienso en ir a Noruega.El caso es que tengo amigos que me lo han recomendado muchísimo pero no es lo mismo que verlo aquí todo explicadito y con las fotos. Aghhhhh quiero vacaciones ya!

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      18 noviembre, 2016 a las 15:19

      Los de la oficina de turismo de Noruega son muy majos… Ya nos conocemos 😊

      Pues voy a seguir explicando muchas cosas aún, así que 'sufrirás' un pelín…

      Responder
  2. Laia dice

    27 marzo, 2019 a las 23:07

    Hola,
    es posible alquilar coche con silla a contra marcha para niño? Es facil conducir por alli, la gente es respetuosa?
    Gracias por tu blog

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      28 marzo, 2019 a las 08:58

      Hola! Gracias por tu comentario.

      Sí, es posible alquilar silla sin problema. Es un país en el que no se puede correr por la orografía, así que se conduce bien… y la gente es muy respetuosa.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Óscar Espinosa + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web conpequessepuede.com + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter! Sígueme en Facebook Instagram Pinterest
Booking.com
Iati seguros

Copyright © 2023 · Conpequessepuede.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web · Aviso legal · Política de privacidad y cookies