• Guías de viaje
  • Descuentos y ventajas
  • Un poco sobre nosotros
  • Consultoría viajera
  • Contacto

Con peques se puede

Porque con peques también se pueden hacer cosas

  • Inicio
  • Destinos
    • Albania
    • Cuba
    • Croacia
    • Egipto
    • España
      • Menorca
    • Finlandia
    • Francia
      • Burdeos y alrededores
      • Languedoc – Roussillon
        • Toulousse – Carcassonne
        • Reserve Africaine de Sigean
      • Normandía
      • París
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Italia
      • Cerdeña
      • Toscana
      • Venecia
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Noruega
    • Reino Unido
      • Escocia
      • Londres
    • República Checa
  • Actividades
  • Parques de atracciones
    • Disneyland
    • PortAventura
    • Tibidabo
  • Viajar con niños

Viaje a Cerdeña… ¿Y por qué aquí?

27 febrero, 2015 Por Oscar Espinosa Deja un comentario

Hola a todos.
Parece que por fin vamos retomando la tranquilidad y vuelvo a tener algo de tiempo para escribir. Voy a meterme de lleno en nuestras ya pasadas (aisss) vacaciones.
Todo comenzó a mediados de Abril; tocaba ir pensando en qué íbamos a hacer para vacaciones. Yo tenía pensado arriesgarnos a pillar avión e ir a algún sitio que tuviera playa y que nos permitiera también realizar visitas ‘culturales’ (por llamarlo de alguna manera). Además, lo ideal sería que no fuera excesivamente lejos porque no sabíamos cómo iba a reaccionar la pequeña dentro de un avión… En fin, yo me monté mi película, hice algunas indagaciones y acabé pensando que un buen sitio al que ir podía ser Malta. En un principio creía que cumplía con todos los ‘requisitos’, pero parece ser que me equivoqué… resulta que las playas en las islas que componen Malta son la mayoría poco adecuadas para ir con niños (que no quiere decir que sean muy chulas eh?), abundando las rocas, plataformas… A este pequeño ‘inconveniente’ se unió el incipiente run-run de mi mujer en el que dudaba de la idoneidad de coger un avión con la niña tan pequeña (básicamente por la cantidad de trastos a llevar).
Total, que yo seguía en mis trece de ir al extranjero; valoramos ir a la costa francesa, que no nos quedaba demasiado lejos… y al final, surgió Cerdeña. Una isla muy grande (la segunda más grande del Mediterráneo después de Sicilia), con unas playas alucinantes, con sitios que visitar y a la que podíamos ir en barco (Grimaldi Lines)… para llevar trastos!

A partir de aquí comenzaba el ritual de preparar las vacaciones y que compartiré con todos los que me leáis:

Una vez escogido el destino (por supuesto hubo que investigar un poco en si valía la pena o no), lo siguiente fue escoger la duración del viaje y las fechas en las que lo íbamos a hacer. Nosotros, antes de ser papás, siempre viajábamos fuera de temporada (en octubre normalmente), lo que nos permitía múltiples ventajas, entre las que destacaban la mejora de precios que encontrábamos y las pocas aglomeraciones de gente que sufríamos (con excepciones, por supuesto :P). Como esto de viajar fuera de temporada creo que se nos ha acabado por un tiempo, intentamos apurar al máximo posible y decidimos irnos entre la última semana de Agosto y la primera de Septiembre, dejando el tiempo suficiente a la vuelta para que todos pudiéramos comenzar a retomar nuestras ‘rutinas’. Respecto a la duración, nos decidimos por ir más de una semana (acabaron siendo 10 días) al ser una isla grande.

Otra de las cosas que teníamos claro era que no íbamos a pegarnos las palizas que nos pegábamos habitualmente cuando no teníamos a la pequeña, así que no vimos factible recorrer toda la isla y debíamos centrarnos en una parte. Tras darle varias vueltas a todo, al final decidimos alojarnos en las zonas que permitían visitar el norte (Costa Esmeralda, la zona más bonita de la isla, según los expertos) y la zona de l’Alguer (Alghero), ciudad bastante conocida en Catalunya por su pasado catalán y famosa por tener un centro histórico digno de visitar.

Zona Norte de Cerdeña

Para buscar información de destinos y consejos, básicamente utilizo tres herramientas:

– Google Maps: Para ver distancias e identificar las diferentes zonas y lugares susceptibles de ser visitados.

– LosViajeros.com: Foro grandísimo en el que muchísima gente te puede ayudar en las rutas, ofrecer consejos y resolver dudas.

– TripAdvisor: En la búsqueda de alojamientos es, prácticamente siempre, nuestro referente. La gente aquí explica libremente sus opiniones respecto a los hoteles, restaurantes, atracciones y muchas otras cosas que han visitado y te puede hacer ‘abrir los ojos’ ante una bonita web. Normalmente no falla.

Hasta aquí el primer artículo de la guía de viaje a Cerdeña. En el próximo artículo os explicaré un poco dónde nos alojamos finalmente y algunas otras curiosidades antes de partir… 

Nos vemos pronto!

Oscar

Publicado en: Cerdeña, Destinos, Italia Etiquetado como: Cerdeña, viaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Óscar Espinosa + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web conpequessepuede.com + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter! Sígueme en Facebook Instagram Pinterest
Booking.com
Iati seguros

Copyright © 2023 · Conpequessepuede.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web · Aviso legal · Política de privacidad y cookies