• Guías de viaje
  • Descuentos y ventajas
  • Un poco sobre nosotros
  • Consultoría viajera
  • Contacto

Con peques se puede

Porque con peques también se pueden hacer cosas

  • Inicio
  • Destinos
    • Albania
    • Cuba
    • Croacia
    • Egipto
    • España
      • Menorca
    • Finlandia
    • Francia
      • Burdeos y alrededores
      • Languedoc – Roussillon
        • Toulousse – Carcassonne
        • Reserve Africaine de Sigean
      • Normandía
      • París
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Italia
      • Cerdeña
      • Toscana
      • Venecia
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Noruega
    • Reino Unido
      • Escocia
      • Londres
    • República Checa
  • Actividades
  • Parques de atracciones
    • Disneyland
    • PortAventura
    • Tibidabo
  • Viajar con niños

Saló Internacional de Turisme 2014

13 abril, 2015 Por Oscar Espinosa Deja un comentario

El pasado 6 de Abril nos acercamos al Saló internacional del Turisme a Catalunya 2014 que se celebraba en Fira de Barcelona (Recinto de Montjuic). Lo cierto es que no teníamos ningún viaje previsto (a excepción de una escapada que haremos a Ámsterdam a finales de mayo), pero siempre puede ser interesante darse una vuelta para coger ideas.

La entrada al salón valía ‘teóricamente’, 10 euros, aunque creo que poca gente lo pagara; en el Facebook oficial del Salón las regalaban si hacías un pequeño comentario y también muchas de las agencias participantes tenían invitaciones.

Por si había algún rezagado, habían reventas que casi se ofendían cuando les decías que tenías las entradas gratis, jaja.

Bien, después de comer en el Centre Comercial Les Arenes entramos al recinto. Lo primero que se encontraba uno era la zona de Catalunya, con el stand más grande de la feria repartido en diversas zonas y temáticas.

Els Gegants Modernistes de Terrassa!

A la derecha de la entrada estaba la zona de Comunidades Autónomas y la zona de ‘Cómete el Mundo’ (espacio habilitado para comer) y a la izquierda, la zona internacional, la de caravaning y la de cruceros.

Estuvimos dando una vuelta primero por la zona nacional, con unos stands correctos aunque tampoco espectaculares… Cogimos algunos folletos y algunos obsequios para la pequeña.

Posteriormente pasamos a la zona internacional y aquí fue donde nos decepcionamos un poco; la mayoría de los stands eran muy sencillitos (con algunas excepciones, como Japón, Turquía, Túnez) y notamos que había muuuchas ausencias. No había nada de la República Checa (con su impresionante Praga), ni rastro de Italia, de Francia y de Alemania había poquísima cosa (algunas regiones únicamente), nada de Holanda (con lo bien que nos habría ido!), ni del Reino Unido…

Seguimos dando una vuelta, y mientras cogíamos información de Marruecos pudimos ver un artesano haciendo tallas de madera.

En el stand de Túnez te grababan tu nombre en árabe (con san paganini…).

En el stand de República Dominicana había algo de animación (en otros como el de Argentina también, igual que en el de Perú) e incluso nos pudimos tomar un delicioso Ron Barceló con Naranja de forma totalmente gratuita… para agradecérselo, les hicimos unas fotillos 😛

Evidentemente, no esperábamos que estuvieran todos los países del mundo, pero hace varios años, cuando fuimos, había muchísimos más países y con stands bastante más espectaculares; supongo que la crisis hace estragos en todos. Echamos de menos países muy turísticos como USA, Tailandia (de hecho, de Asia no había casi nada; únicamente Japón y China), paises africanos (exceptuando los árabes), únicamente representados por agencias de viaje…
Además de los grandes también echamos en falta aquellos países que se dan a conocer y que deberían utilizar estas ferias para acercarse más al viajero potencial… El más destacado en este aspecto fue Rumanía (con un stand bastante bien montado, por cierto).
Acabamos dando muy de refilón una vuelta por la zona de cruceros (no es que nos atraigan demasiado), por la del Caravaning y por la de comida (Cómete el Mundo) antes de irnos.
Zona de ‘Cómete el Mundo’
Área de Caravaning
Un piscolavis?
Por suerte, no vivimos grandes aglomeraciones de gente y se podía pasear bastante a gusto por todos los stands; la pega de haber ido el domingo por la tarde es que en muchos sitios se habían quedado sin catálogos, así que te quedabas un poco ‘con las ganas’.
No estuvo mal el día, pero nos habríamos sentido un poco estafados si hubiéramos pagado los 10 euros de la entrada… esperamos que el próximo año haya más movimiento, más países, más información y más ‘espectáculo’ 🙂

Publicado en: Otros Etiquetado como: Barcelona, Saló Turisme

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Óscar Espinosa + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web conpequessepuede.com + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter! Sígueme en Facebook Instagram Pinterest
Booking.com
Iati seguros

Copyright © 2023 · Conpequessepuede.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web · Aviso legal · Política de privacidad y cookies