• Guías de viaje
  • Un poco sobre nosotros
  • Consultoría viajera
  • Contacto

Con peques se puede

Porque con peques también se pueden hacer cosas

  • Inicio
  • Destinos
    • Cuba
    • Croacia
    • Egipto
    • España
      • Menorca
    • Finlandia
    • Francia
      • Burdeos y alrededores
      • Languedoc – Roussillon
        • Toulousse – Carcassonne
        • Reserve Africaine de Sigean
      • Normandía
      • París
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Italia
      • Cerdeña
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Noruega
    • Reino Unido
      • Escocia
      • Londres
    • República Checa
  • Actividades
  • Parques de atracciones
    • Disneyland
    • PortAventura
    • Tibidabo
  • Viajar con niños

Errores que cometimos viajando con bebés

24 junio, 2016 Por Oscar Espinosa 4 comentarios

Hace pocos días hablaba con una amiga que es madre reciente. Ella y su pareja siempre han sido de viajar mucho y pretenden seguir haciéndolo, adaptándose un poco a su nueva realidad.

Estuvimos hablando sobre destinos, qué hacer, qué no hacer, qué llevar y qué no llevar… lo que me dio la idea de este post. Me vino a la mente aquel primer viaje que hicimos a Menorca con nuestra pequeña de menos de un año… lo estuve analizando y, ahora que ya llevamos algunos más, tuve claras cosas que no volvería a hacer; os las enumero aquí para que las tengáis en cuenta en vuestros viajes con niños pequeños.

Llevar comida preparada

Una de las razones para escoger Menorca en nuestro primer viaje con niños fue que podíamos llevarnos el coche, lo que facilitaba el traslado de un lugar a otro. Por aquel entonces la pequeña estaba en el cambio de comer comida triturada a empezar con los trocitos… pues nos llevamos una nevera portátil llena de comida ya preparada! Luego nos arrepentimos mucho; al final lo más sencillo habría sido llevarnos algo de comida para el viaje y luego en el destino ya comprar los ingredientes y prepararlo allí (que es lo que hicimos los últimos días).

Llevar muchos pañales

Casi una maleta entera llena de pañales llevábamos… Al ir en ferry con el coche no importaba mucho el numero de bultos, pero en otros medios de transporte habría sido todo un incordio… Más adelante nos dimos cuenta que, curiosidades de la vida, en Menorca también los venden, así que mejor llevar algunos para el viaje y de reserva y comprar un paquete en el destino.

Cargarnos de juguetes

Situación similar a la de los pañales: Llevábamos una bolsa bien grande llena de los juguetes de la pequeña… a los que prácticamente no les hizo ni caso; evidentemente, algún juguete / cuento / entretenimiento hay que llevar, pero algo que sea fácil de transportar, no todo el arsenal.

Actuar como si nos mudáramos

Los dichosos ‘Por si acaso’ nos hacen ir demasiado cargados, y si el viaje es con niños aún más; al final hay que intentar ser coherente con lo que hay que llevar de ropa y calzado (ocupa mucho!) y, cubriendo todas las posibilidades, llevar lo justo. Es preferible dar un remojado a algo que cargar con una maleta más. Al principio cuesta (nosotros aún estamos en ello…).

Ser muy estrictos con los horarios

Es bueno que los más pequeños tengan unas rutinas de sueño y comidas, pero no nos olvidemos que estamos de vacaciones y, a veces, pueden verse alterados por causas que escapan a nuestro control, así que mejor no agobiarse con ello; intentar cumplirlo, sí… perder la vida por ello, no haría falta. Al final, tampoco es muy difícil que el pequeño o la pequeña duerman o coman en un sitio u otro.

Pues eso, que ya es suficiente con que nosotros hayamos sufrido estas ‘novatadas’… a ver si evitamos a otras familias que las pasen 😛

Archivado en:Viajar con niños Etiquetado con:consejos, preparación, trucos

Comentarios

  1. Quim dice

    19 enero, 2019 en 00:12

    Nosotros metimos la pata el primer viaje con los alojamientos, eran baratos y con solo una habitación para todo, por lo que en cuanto Éric dormía ya no podíamos hacer ruido, luces, etc… Pero vamos aprendiendo jejeje. Un abrazo!!

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      19 enero, 2019 en 17:45

      Ese ‘fallo’ creo que lo hemos sufrido todos… la separación de espacios es buena cuando se van con bebés!

      Un abrazo!

      Responder
  2. Presumiendo dice

    18 febrero, 2019 en 19:24

    Todos son consejos muy útiles. Pequeñas cosas que se te pueden pasar desapercibido y luego es un horror como lo de la “maleta de mudanza” en mi caso jajaja

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      18 febrero, 2019 en 22:11

      Pequeñas novatadas que pagamos las primeras veces 😀

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Óscar Espinosa + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web conpequessepuede.com + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter! Sígueme en Facebook Instagram Pinterest
Booking.com

Copyright © 2021 · Conpequessepuede.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web · Aviso legal · Política de privacidad y cookies