• Guías de viaje
  • Descuentos y ventajas
  • Un poco sobre nosotros
  • Consultoría viajera
  • Contacto

Con peques se puede

Porque con peques también se pueden hacer cosas

  • Inicio
  • Destinos
    • Albania
    • Cuba
    • Croacia
    • Egipto
    • España
      • Menorca
    • Finlandia
    • Francia
      • Burdeos y alrededores
      • Languedoc – Roussillon
        • Toulousse – Carcassonne
        • Reserve Africaine de Sigean
      • Normandía
      • París
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Italia
      • Cerdeña
      • Toscana
      • Venecia
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Noruega
    • Reino Unido
      • Escocia
      • Londres
    • República Checa
  • Actividades
  • Parques de atracciones
    • Disneyland
    • PortAventura
    • Tibidabo
  • Viajar con niños

Cuba con niños: Pagos y moneda

16 junio, 2020 Por Oscar Espinosa Deja un comentario

Cuba es un país especial en muchas cosas… y quizás en el tema de gestionar los pagos y el funcionamiento de las monedas que tienen en vigor sea de los más peculiares. En el post de hoy os explicamos de una forma sencilla cómo familiarizarse con ellos en la isla caribeña.

¿Dos monedas?

Hasta la realización del viaje (agosto / septiembre de 2019), había en vigor dos monedas de curso legal: La que ellos llaman Moneda Nacional (CUP o MN) y los pesos convertibles (CUC), que es la que mayoritariamente utilizan los turistas (y muchos lugareños). A fecha de redacción de este artículo (marzo de 2020), un CUC son 26,5 CUPs y un euro son 1,10 CUCs.

Billete de pesos CONVERTIBLES
ACTUALIZACIÓN 2021: El CUC (peso convertible) ha dejado de tener validez desde inicios del 2021, así que ya no se pueden utilizar y únicamente queda en circulación el CUP (Moneda Nacional). A efectos de redondeo, un CUC se quedó a unos 25 CUPs

Entonces… ¿Cómo pago?

Salvo en contadísimos lugares, es muy difícil que no podáis pagar con CUCs, que es lo que os darán en las Cadecas (casas de cambio oficiales) o en los bancos. NUNCA cambiéis dinero en la calle porque los intentos de timos están a la orden del día.

Ticket
Una cuenta en CUCs

Nosotros siempre cambiamos (de Euro a CUC) el dinero en bancos, las únicas Cadecas que visitamos fueron las del aeropuerto; básicamente fuimos a los bancos porque acostumbraba a haber menos gente que en las Cadecas (y podíamos esperar dentro, con el aire acondicionado :P). En cuanto a los horarios, las Cadecas tienen un horario más amplio que los bancos. Ojo con los horarios de estos últimos que son especiales durante algunos días de la semana / del mes.

Uso de tarjetas de crédito

Hay cajeros automáticos en la mayoría de los bancos aunque en pueblos muy pequeños y no turísticos puede no haber. En estos casos, si hay suerte, puede que tengan un datáfono (que funcione o no es otro tema :P).

Es muy útil el uso de tarjetas que permitan sacar dinero en moneda extranjera sin comisión. Nosotros utilizamos Bnext y nos fue realmente bien, pudimos sacar dinero en los bancos sin ningún inconveniente; en cualquier caso, recomendamos encarecidamente llevar tarjetas de crédito alternativas (tradicionales) y una cantidad de efectivo suficiente que permita tener margen de maniobra. Hicimos un cálculo del efectivo que preveíamos gastar y, con el objetivo de no llevar tanta cantidad de dinero encima, una parte la dejamos en Bnext y sacábamos en los bancos a medida que íbamos necesitando efectivo.

ACTUALIZACIÓN 2022:

Las condiciones de BNext ya no son tan favorables como cuando se escribió este artículo. En estos momentos, las tarjetas monedero más recomendables son Vivid Money, Revolut y N26.

El pago con tarjeta es muy residual… De hecho, creo que nosotros no la llegamos a utilizar nunca para realizar compras; en las casas y en los transportes privados no contéis con que acepten tarjetas, así como en la mayoría de los restaurantes. Hay algunos en lugares muy turísticos que quizás sí que la acepten… en esos casos utilizamos la tarjeta de VIVID y así guardábamos el efectivo (Puedes darte de alta de forma gratuita en el siguiente enlace) . También es útil la tarjeta REVOLUT, que funciona de forma similar (date de alta de forma gratuita aquí), no es mala idea llevar más de una.

¿Necesitaré CUPS?

Nosotros llegamos a utilizar la moneda nacional (CUP) en momentos muy puntuales: Para coger el bus, para alguna compra en ventanitas o para acceder al parque de La Maestranza en La Habana (un excelente lugar para niños).

Si en algún momento vais a necesitar Moneda Nacional (CUPs), nunca hagáis el cambio en la calle. Informaos de cómo está el cambio y, si es poco (que debería, ya que en prácticamente cualquier lugar se utilizan los CUCs), aconsejamos que busquéis a alguien de confianza que os pueda cambiar la moneda. Nosotros no cambiamos más de 5 CUCs en CUPs en todo el viaje.

Peso cubano
Un billete de moneda nacional

En la mayoría de los lugares, incluso en las típicas ventanitas, los precios acostumbran a estar a la vista… y si no los veis, no dudéis en preguntar: Mejor eso que llevarse algún susto. Por lo general los precios deberían estar en CUCs, aunque en algunos puestos que quizás no sean muy turísticos no es extraño que se expresen en CUP o MN con esta nomenclatura, aunque también hay veces que indican los precios con el símbolo del dólar ($)… y ahí no hay manera de saber con qué moneda están indicados; es relativamente fácil saber si es uno u otro porque un agua puede costar 1 CUC, no 25 (en ese caso serían CUPs)… Si tenéis dudas, tal y como os he dicho antes, preguntad.

Ya por último, id con cuidado con el cambio para que no os den el cambio en Moneda Nacional cuando estáis pagando en CUCs; a continuación os dejo algunas imágenes de cómo es la moneda en uno y otro caso.

Y esto es todo lo referente a las cuestiones monetarias; si tenéis dudas, podéis dejarlas en los comentarios del post y las responderemos lo antes posible :).

Para más información sobre nuestro viaje a Cuba, puedes consultar nuestra guía de viaje.

Publicado en: Cuba Etiquetado como: cuba, pago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Óscar Espinosa + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web conpequessepuede.com + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter! Sígueme en Facebook Instagram Pinterest
Booking.com
Iati seguros

Copyright © 2023 · Conpequessepuede.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web · Aviso legal · Política de privacidad y cookies