• Guías de viaje
  • Descuentos y ventajas
  • Un poco sobre nosotros
  • Consultoría viajera
  • Contacto

Con peques se puede

Porque con peques también se pueden hacer cosas

  • Inicio
  • Destinos
    • Albania
    • Cuba
    • Croacia
    • Egipto
    • España
      • Menorca
    • Finlandia
    • Francia
      • Burdeos y alrededores
      • Languedoc – Roussillon
        • Toulousse – Carcassonne
        • Reserve Africaine de Sigean
      • Normandía
      • París
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Italia
      • Cerdeña
      • Toscana
      • Venecia
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Noruega
    • Reino Unido
      • Escocia
      • Londres
    • República Checa
  • Actividades
  • Parques de atracciones
    • Disneyland
    • PortAventura
    • Tibidabo
  • Viajar con niños

5 miedos que tiene la gente a viajar con niños y cómo vencerlos

4 agosto, 2016 Por Oscar Espinosa 8 comentarios

Mucha gente viaja cuando no tiene hijos, muchísima. Lamentablemente, una gran parte de esas parejas deja de hacerlo cuando tienen hijos. Empiezan a aparecer miedos y temores y se anteponen a las ganas que se pueden tener por conocer nuevos lugares; hoy os voy a hablar de los miedos/temores más comunes que me han transmitido y os daré soluciones que creo os podrían servir para superarlos:

Muchos padres estarían dispuestos a visitar algún lugar si este paso se lo pudieran saltar; hay gente que no se atreve a meter a los más pequeños en un avión o en un tren durante varias horas… Bajo mi punto de vista, no hay que condicionar un rato que puede ser algo incómodo para luego disfrutar de un fantástico viaje; más de lo mismo con los desplazamientos: No nos dé miedo hacer ruta para ver lugares; lo único que tenemos que hacer es entretenerlos de forma que esos desplazamientos se conviertan en una parte amena del viaje.

Las comidas

Salvo en contados lugares, la comida no debería ser un problema si no lo es para los adultos; si hablamos de un bebé que aún se alimenta de leche materna y/o fórmula, no hay mayor problema que llevarla; si por el contrario ya come alimentos normales, qué problema hay en que coma el arroz de una forma diferente a la que se la preparamos en casa o una carne que no haya probado nunca? No os preocupéis, al final cuando hay hambre probarían las cosas 😛

Las esperas

A veces, para poder disfrutar de algunas cosas es inevitable tener que esperar y muchos padres temen esos momentos, así que en muchas ocasiones se dejan de visitar sitios para no tener que sufrirlas. Del mismo modo que en los desplazamientos, hay que sacar provecho a estos momentos, ya sea jugando, preparando las visitas…

Las esperas

A veces, para poder disfrutar de algunas cosas es inevitable tener que esperar y muchos padres temen esos momentos, así que en muchas ocasiones se dejan de visitar sitios para no tener que sufrirlas. Del mismo modo que en los desplazamientos, hay que sacar provecho a estos momentos, ya sea jugando, preparando las visitas…

La seguridad

Si bien es cierto que con niños se puede ir a casi cualquier sitio, hay destinos (pocos) a los que no es muy recomendable el ir con niños pequeños… De todas formas, existen muchos lugares que visitar sin ningún problema en los que más de uno te dirá: ¿Ahí vas a ir con los niños? Al final no hay más que tener sentido común y tomar medidas de precaución similares a las que podemos tomar paseando o recorriendo cualquiera de nuestras ciudades.

El aburrimiento

A ver si no se lo va a pasar bien… a ver si se va a aburrir… esas inquietudes abundan en muchos padres y madres cuando se plantean un viaje. Los niños se lo pueden pasar bien en cualquier sitio; únicamente hay que motivarlos, hacerles participar y buscar actividades que puedan ser de su agrado. Tan solo hay que cambiar el enfoque y pensar en lo que les gustaría a ellos de ese lugar que se va a visitar.

¿Se os ocurre algún temor más?

Publicado en: Viajar con niños Etiquetado como: consejos, temores, trucos, viaje

Comentarios

  1. M. Carmen Cruz dice

    4 agosto, 2016 a las 09:33

    Yo creo que otra de las cosas que hace que la gente no viaje con niños es la pereza! Mucha gente cree que es muy complicado y le da pereza y no viaja con los enanos.

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      8 agosto, 2016 a las 04:46

      Ui, que se me pasó contestarte! Efectivamente, a mucha gente se le hace una montaña y prefiere quedarse 'en el sofá' 😉

      Responder
  2. Marina Izquierdo dice

    4 agosto, 2016 a las 13:12

    Cierto, a las realidades que enumeras se suma la pereza y pensar que no lo van a disfrutar…una lástima. Porque familia que prueba, familia que repite. Felices vacaciones 😉

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      4 agosto, 2016 a las 20:48

      Totalmente de acuerdo! Aix… esos temores absurdos.

      Gracias por comentar!

      Responder
  3. Anajvan dice

    18 noviembre, 2017 a las 13:17

    Pues yo disfruto todavía más de los viajes desde que tengo niños, y es que te enseñan a ver las cosas desde otro punto de vista y las conclusiones que sacan a veces son muy divertidas también. La primera vez es un mundo hacer la maleta, qué la llenas de cosas "Por si acaso", nosotros ya somos capaces de viajar 10 días con una maleta de mano cada uno pporque si algo es de verdad imprescindible, pues ya se comprará en el destino (de momento no nos ha hecho falta nada tanto como para tener que comprar).

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      19 noviembre, 2017 a las 00:27

      Los dichosos 'porsiacaso' nos llevan de cabeza a todos los padres al principio eh?
      Si que dan otro punto de vista, sí… y te obligan a ir a otro ritmo (que tampoco es malo)

      Responder
  4. Rosana Oregon dice

    12 diciembre, 2022 a las 08:34

    Creo que es más una cuestión de rutina, a muchos padres les cuesta cambiar los hábitos y no se desprenden de ellos para hacer un viaje.

    Responder
    • Oscar Espinosa dice

      12 diciembre, 2022 a las 15:55

      Es un cambio importante, eso es innegable!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Óscar Espinosa + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web conpequessepuede.com + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter! Sígueme en Facebook Instagram Pinterest
Booking.com
Iati seguros

Copyright © 2023 · Conpequessepuede.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web · Aviso legal · Política de privacidad y cookies